domingo, 12 de junio de 2011

Bonos en Módulo III

Nuevos Bonos para mis alumnos !!!

Parte I (Total 3 Bonos)

Bono extra (1) por suministrar “Fuente” de ejercicios propuestos, el link, soporte físico o bibliografía, exclusiva y comprobable publicada en el blog. El Bono será doble (2) si el material incluye solución de los ejercicios e incluye otro bono adicional (3) si la entrega se hace quemada en cd con multisesión abierta o en material fotocopiado.

Parte II (Total 2 Bonos)

Serán otorgados 2 bonos por entregar electrónico los 3 ejercicios que tomó del blog (quemado en cd con multisesión abierta). El bono no será válido si alguno de los ejercicios contiene errores, si está incompleto o si no satisface los requerimientos del enunciado. Cualquier detalle que no cumpla con los requerimientos aquí planteados, invalidara el bono. Cada ejercicio debe ir acompañado de su respectivo enunciado y todo debe estar en una carpeta según el siguiente ejemplo o formato: Raúl Márquez – Ejercicios 4-7-18

Okey muchachos, entonces ya saben, desde ya, cada quien puede hacer su aporte enviando su material o enlace, para cualquier otra forma de entrega se aceptan ideas. Saludos...

6 comentarios:

Benjamin Mogollon dijo...

http://www.monografias.com/trabajos42/diagrama-de-flujo/diagrama-de-flujo2.shtml

luis franco dijo...

http://mis-algoritmos.com/aprenda-a-crear-diagramas-de-flujo

Erick dijo...

profesor este es el link de los ejercicios de Diagrama de Flujo. http://pensumsings.mdl2.com/pluginfile.php/20/course/summary/Introducci%C3%B3n%20a%20la%20programaci%C3%B3n%20I%20periodo%20III.pdf

jose dijo...

1. Hacer un diagrama para calcular el área de un triangulo.
2. Hacer un diagrama para convertir de grados centígrados a grados Fahrenheit.
3. Hacer un diagrama para imprimir la suma de los números del 1 al 100.
4. Hacer un diagrama que te pida un número y te diga si es par, es non y/o es primo.
5. Hacer un diagrama para imprimir la sucesión de Fibonacci.
6. Hacer un diagrama que pida 10 números y muestre el promedio.
7. Hacer un diagrama que pida 3 números y diga cual es el mayor.
8. Hacer un diagrama que pida la edad y despliegue si es menor de edad (<18), mayor (>=18) o si pertenece a la 3ª edad.(>=60)
9. Hacer un diagrama que te pida un número y te diga si es par, es non y/o es primo.
10. Hacer un diagrama para calcular el factorial de un número.
11. Hacer un diagrama que calcule e imprima N números primos.
12. Hacer un diagrama que solicite 4 calificaciones y diga si está reprobado o no, según las reglas de tu escuela.
13. Hacer un diagrama que pida un número N y despliegue todas las combinaciones de dos números que sumados den N.
14. Hacer un diagrama que despliegue la tabla de multiplicar de un número X.
15. Hacer un diagrama que calcule la probabilidad de que dos dados lanzados sumen 7.
16. Hacer un diagrama que pida 100 números y diga cual es la mediana.
17. Hacer un diagrama que solicite los datos de una matriz de 4x4 y la muestre invertida.
18. Hacer un diagrama que pida 3 números y calcule el común denominador.
19. Hacer un diagrama que llene una matriz de 3x3 y despliegue los valores de la diagonal principal.
20. Hacer un diagrama que pida 2 matrices y despliegue el producto cruz de las mismas.
http://elticus.com/?contenido=19
Diseñar un diagrama de flujo para calcular y mostrar el área de un triángulo.
El diagrama deberá de solicitar los datos necesarios y mostrar el resultado.

RESPUESTA:


Ejercicio No. 2

Diseñar un diagrama de flujo para convertir de grados centígrados a grados Fahrenheit.
El diagrama deberá de solicitar los datos necesarios y mostrar el resultado.

RESPUESTA:


Ejercicio No. 3
Diseñar un diagrama de flujo para calcular e imprimir la suma de los números del 1 al 100, utilizando un ciclo automático.
El diagrama deberá de solicitar los datos necesarios y mostrar el resultado.
RESPUESTA:


Ejercicio No. 8
Diseñar un diagrama de flujo que solicite un número como valor de entrada y calcule los valores para la Sucesión de Fibonacci muestre la cantidad de valores según se solicitó.
El diagrama deberá de solicitar los datos necesarios y mostrar el resultado.
RESPUESTA:


En matemáticas, la secuencia de Fibonacci es una sucesión de números enteros que fue descrita por primera vez en Europa por Leonardo de Pisa, también conocido como Fibonacci.
La serié comienza con 1,1 aunque en algunas implementaciones se puede agregar un cero al inicio iniciándola con 0,1 y el siguiente número consiste en la suma de los dos anteriores (Ej. 1,1, 2, 3, 5, 8, 13,21
Ejercicio No. 9
Diseñar un diagrama de flujo que solicite tres números correspondientes a las medidas de los lados de un tríangulo y determine mediante condiciones si se trata de un tríangulo equilátero, isóseles o escaleno.
El diagrama deberá de solicitar los datos necesarios y mostrar el resultado.
RESPUESTA:


Tipos de triángulos
Por la longitud de sus lados, los tríangulos se pueden clasificar en
• Triángulo equilátero: Sus tres lados tienen la misma longitud y por lo tanto también los ángulos que forman sus vértices miden lo mismo (60°)
• Triángulo isósceles: Tiene dos lados y dos ángulos iguales
• Triángulo escaleno: Todos sus lados y todos sus ángulos son distintos

http://elticus.com/?contenido=19

navic dijo...

hola profe... este es el link de mi ejercicios http://www.monografias.com/trabajos59/diagrama-flujo/diagrama-flujo2.shtml

MaryFrancys dijo...

Buenas Tardes Profesor aqui le dejo tres linck donde podra encontrar diversos diagramas de flujo
1. http://elticus.com/?contenido=20&allmsg
2. http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/informatica-ingeniero-tecnico-en-obras-publicas/contenidos/course_files/Extras/Anexo%201%20-%20Diagramas%20de%20Flujo.PDF